top of page

Las diferencias entre el romanticismo y el Amor verdadero

  • rubiomarcela777
  • 1 jun 2017
  • 4 Min. de lectura

Con este diagrama trato de sintetizar  algo de lo que el Pathwork y El Curso de Milagros hablan en relación a las diferencias del amor infantil al Amor verdadero. Espero nos ayude a encontrar la guía para conectar con el valor a Amar cada día mas y salirnos de la ilusión y expectativa de lo que es el amor.

La etapa del enamoramiento es aquella en donde se da la iluminación instantánea y se nos da el regalo del absoluto y la visión clara del cielo en la tierra.  Vemos la perfección del otro,  sentimos la fusión, sabemos que el otro es hermoso y maravilloso para mi; me siento  fusionada, feliz, plena y conectada.

Para mantener esta conexión necesitamos con disciplina crear la estructura para el el contenedor sagrado de la experiencia del amor;  contenerla  y poder evitar  que el deseo de venganza, el ser inferior, el ego, la sombra salga al supuesto rescate con el juicio, la descalificación, culpa, apego, por el miedo que le da sentirse sin fronteras, fusionado y tan vulnerable frente al otro.  Esta estructura se crea a través de la meditación, el diario, la oración, la contemplación; con las herramientas del Camino al Centro.

Las diferencias entre el romanticismo y el Amor verdadero

La persona que ama desde

“EL ROMANTICISMO”La persona que ama desde

“EL AMOR VERDADERO”Siente que encontró a su media naranja y espera que  este momento de fusión dure para siempre.  En cuanto  pasa viene la resistencia a amar y la descalificación del otro.Entiende que ese enamoramiento y conexión que siente en el principio es el regalo que le permite experimentar la magia, la fusión y el amor.  Sabe que pasará pero mantiene el recuerdo  de esta sensación para que lo motive a seguir pues reconoce lo  especial que es el otro por el simple hecho de haberle abierto el corazón.Quiere que el otro sea perfecto.Entiende que los defectos del otro le muestran los aspectos de sí mismo en los que necesita trabajar.Exige que la pareja lo nutra, lo llene y lo haga feliz.Agradece la relación porque sabe que  le ha sido asignada para el desarrollo del alma.Quiere controlar y forzar al otro a hacer su voluntad manipulando alejándose o agrediéndolo.Da la libertad al otro de darle lo que desea. Se pone en manos de Dios y pide ayuda para honrarlo y aprender.Interpreta la realidad de acuerdo a su historia, sus programas, sus imágenes y realmente no ve al otro. Solo reacciona y toman todo personal.Entiende que el otro no esta haciendo lo que hace para molestar  y esta abierta a re- interpretar la situación y no verla en base a las heridas y programas.Está pensando todo el tiempo en los defectos del otro y como encontrar a otra persona que lo satisfaga mejor.Piensa que el otro es hermoso y perfecto y lo bendice durante el día y pide ayuda para amarlo.Se siente insegura, vacía, hambrienta y quiere que el otro lo reafirme y lo llene.Se siente segura de sí misma contenta dentro de su piel y no necesita controlar al otro para que  la haga sentir segura.Idealiza la relación y al otro y esta llena de expectativas.No trae el pasado a este momento y tan solo quiere bendecir al otro y ser bendecida por el otro.Se prepara para el ataque  cuando empieza a ver que el otro no es perfecto y esta a la defensiva, muy demandante o se desapega poniéndose fría para castigar.Ve al otro, agradece y acepta lo que el otro puede dar y ser.Culpa al otro todo el tiempo por aparentemente haber sido traicionada, engañada, abandonada cuando el otro tan solo no satisfizo sus expectativasSe responsabiliza y se perdona por los momentos en que escapa,  se niega, se queda corta, ataca, no respeta, huye, se cierra, no tiene piedad, se aburre,  se cansa y abandona al otro.Agrede, se defiende, se siente víctima y pone  al otro como el malvado por no ser como el quiere y busca salir corriendo para encontrar a alguien mas..Pide perdón  por no saber amar, por haberse defendido, por haber  culpado, por no haber escuchado ni visto al otro.  Por comportarse como niño y carecer de valor  y paciencia. Pide ayuda  para quedarse a aprender a amar.Cree que la relación es para que el otro lo haga feliz.Entiende que la relación es para aprender a amar y soltar las expectativas y el control para poder unirse con el otro.No soporta ver al otro tal cual es y quiere cambiarlo.Suelta la expectativa de como debe ser el otro y  pide ayuda para aprender a amar incondicionalmente y que el perdón prevalezca.No soporta sentir el dolor, la vulnerabilidad y el miedo de tener el corazón abierto.Pide ayuda tener el valor de  amar y  ayuda para remover los bloqueos, miedos y resistencia que tiene de  amar.Tiene ideas de venganzas, castigos que provocan  rencor separación y juegos de poder.Pide que el otro sea bendecido, feliz y amado y agradece que esté.Siente que sin el otro es nada, ni nadie. Tiene pánico a perderlo y por esto quiere controlarlo.Entiende que lo que falta en su relación es precisamente aquello  que no le esta dando al otro.  “Lo que no me da es lo que no doy.”Quiere que el otro lo complete, llene todas sus necesidades y siente que si el otro no le da es porque quiere molestarlo o agredirlo.Se enfoca en  lo que el otro puede darle, lo agradece y es compasivo. Trata ver la inocencia en el otro y entiende que el otro tal vez no puede.Es un ladrón irresponsable que cree que la relación debe llenar todas sus expectativas.Entiende que la relación es un hospital para sanar los peores aspectos de si mismo.   Que es para superar el área en donde no se siente suficiente y que le falta algo.Da para recibir.Da por el placer de dar y agradece que el otro lo inspire a dar y a abrir su corazón.

Comments


Camino al Centro

MARCELA RUBIO BLÁZQUEZ

¨ Camino en El Centro  son técnicas para salirnos del auto juicio, apreciarnos profundamente y como consecuencia honrar los otros,

la vida, la creación, estando mas y mas presentes¨. ​

"Path in the Center are techniques to move beyond self-judgment, learn to appreciate ourselves, and consequently honor others, life, and creation by being more and more present".

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

rubiomarcela777@gmail.com 

0052 415 1191 326

© 2025 Marcela Rubio Blázquez
bottom of page