top of page

LA DEPENDENCIA EMOCIONAL IMPIDE EXPERIMENTAR LAS INFINITAS POSIBILIDADES

  • rubiomarcela777
  • 29 jun 2016
  • 9 Min. de lectura

Es un hecho, que absolutamente todo existe ya. No existe estado de ser, experiencia, situación concepto, sentimiento, objeto, manifestación de cualquier, tipo o grado, que no haya existido con anterioridad, como un potencial en otro nivel de ser, de experiencia, de conciencia. Todo se puede encontrar, ahora, inmediatamente, si las obstrucciones específicas son eliminadas. Es imprescindible saber el principio de creación, ya que todo existe ahora y el hombre puede hacer que esta posibilidad se manifieste en todo momento.

Si comprendes que un número infinito de posibilidades existen en cualquier situación, podrás encontrar soluciones donde antes no podías.  Si la vida del hombre parece tan limitada, es sólo porque está convencido de que debe ser limitada, y mientras no conciba una salida, verdaderamente no podrá realizar la posibilidad que ya existe. Para expandir sus posibilidades de felicidad, su mente debe recurrir a este principio de la creación. No puede traer a su vida, aquello que no puede concebir, y también debe entender que existe una vasta diferencia entre concebir posibilidades de expansión, de felicidad por un lado, y soñar despierto por el otro. Cuando sabe que  existe otra posibilidad, en principio, ya ha dado el primer paso hacia su realización.

Contemplen lo que conciben como una posibilidad para su vida, y verán que, principalmente conciben posibilidades negativas, las cuales tratan y desean evitar. Usan la mayor parte de su energía síquica para defenderse de las posibilidades negativas. El evitar una posibilidad que atemoriza es una motivación negativa. Esto se aplica a todos los niveles:

  1. en el mental donde no pueden conceptualizar infinitas posibilidades de experiencia, de expansión, de estimulación; maravillosas y felices posibilidades que se tienen como una prerrogativa para lograr en esta vida.

  2. a nivel emocional no permiten la espontaneidad y el flujo natural de sus sentimientos. Temerosos, ansiosos y sospechosos retraen el flujo espontaneo de lo que realmente sienten. A nivel físico no permiten que su cuerpo experimente el placer que está destinado a sentir.

Hay malas interpretaciones como: “No es posible ser realmente feliz”. “La vida del hombre es muy limitada. El placer, la felicidad, el éxtasis, son frívolos, motivaciones egoístas que la persona, verdaderamente espiritual, debe abandonar para su desarrollo espiritual, el cual  consiste en sacrifico y renuncia”.

Esto puede estar en su subconsciente, y pueden descubrir esta sutil reacción al observar lo renuentes que están a encontrar, realizar, una satisfacción normal, una necesidad genuina, una verdadera motivación constructiva, felicidad, placer, que amplía la expansión en la experiencia de la vida. Esto está basado en la ignorancia, de que tal satisfacción puede existir, pues poseen todos los poderes, facultades y recursos para crear y atraer a la realidad lo que desean.

Cada ser humano en este mundo, abriga una actitud de miedo y debilidad. Esconder esta debilidad crea dependencia, se siente impotente, incapaz de afirmarse a si mismo, incapaz aún para proteger su verdad e integridad. Esta farsa lo lleva a venderse, a traicionarse, para protegerse de la desaprobación, censura, rechazo. La necesidad de tal aceptación por los otros, es menos vergonzosa que las medidas que la personalidad adopta para someterse, aplacar, apaciguar. Las defensas son maneras de obtener esta aparente aceptación de los otros, y son maneras de esconder esta vergüenza, sumisión. Pocas cosas dan al hombre tanto dolor y vergüenza, como esta punto débil dentro de uno mismo, el cual lo hace sentir impotente y lo empuja a venderse. Este ángulo de la personalidad trae vergüenza ya que hay que guardar en secreto, aún de su mente consciente. Sabemos ya que esta área permanece infantil. El niño no sabe que el total de la personalidad ha crecido y ya no necesita ser dependiente ni impotente. El niño en realidad es impotente y dependiente frente a sus padres. Pero en este punto de su ser o no quiere saber, o no sabe que esto ya no es verdad.

Esta totalmente en el miedo de ser aniquilado o disuelto si confía en el fluir con las fuerzas universales; si está en su flujo.

El hombre no puede vivir sin placer. Es uno de los mas dañinos errores, negar esta verdad. El cuerpo, mente, alma y espíritu se quedan sin placer. A medida de que el adulto es capaz de establecer condiciones por si mismo, para proveerse comodidad, comida, afecto, seguridad, también lo hace acerca del placer. En todas estas áreas debe tener contacto y cooperación con los otros en varios grados. No puede proveerse de ninguna de estas necesidades, sin interacción con los otros. Pero esta interacción es totalmente diferente de la débil dependencia del pequeño. La verdadera persona adulta, usa su mejor fuerza, su inteligencia, su intuición, sus talentos, su observación, su flexibilidad, para relacionarse con los otros, dando y recibiendo. Su sentido de justicia lo hace capaz de dar. Y su sentido de si mismo lo hace suficientemente asertivo para no ser pisoteado o abusado. El frecuente balance en estas fuerzas de comunicación no puede ser enseñado, es una adquisición que viene a través del trabajo personal.

El niño es incapaz de esto, es rígidamente egoísta en su insistencia de recibir, pues es su necesidad. Lo mismo sucede con el placer. El niño debe tener el permiso de los padres para establecer y utilizar la fuente o recurso del placer que tiene en él. A través de su propio permiso tendrá la fuerza y seguridad de hacer significativos contactos. Si necesita a otra persona para permitirse la habilidad de experimentar placer, está todavía en la posición del niño. Esto no implica que alguien pueda hacerlo sin los otros, pero el énfasis cambia. El adulto encuentra en si mismo, un pozo de inexhaustibles sentimientos maravillosos. La inseguridad y debilidad no son posibles cuando estos sentimientos son activados.

Cuando el hombre está distorsionado en este aspecto, y parte de su desarrollo está detenido, espera que la otra persona, (un padre sustituto) le haga darse cuenta de sus profundos y ricos sentimientos. Los conoce y suspira por ellos, pero no sabe que ya no es un niño dependiente de los otros, que puede permitirse sentirlos y ser capaz de activarlos y expresarlos. Esta es su tragedia, pues se mueve en círculo vicioso. Donde hay una mala interpretación adherida, inmediatamente hay un círculo vicioso, lo que paraliza las fuerzas de placer, una buena parte de la energía y hace la vida opaca.

Negar el intenso placer de ser, el placer de la energía que fluye en el cuerpo del hombre, alma y espíritu, es negar la vida. Cuando el niño sufre de esta negación, tal vez por repetida ausencia de placer y anhelo no satisfecho, su psique recibe una clase de shock que previene el crecimiento en este aspecto, y la personalidad crece asimétrica. En su mente consciente, el hombre ignora el hecho de que en él, existe niño  llorón, enojado y desesperanzado.

En el nivel inconsciente donde el niño existe, no está consciente de que ya creció y que no necesita el permiso de parientes, o el padre substituto para la fuente del placer y vida. El no sabe que es libre de moverse hacia el placer, hacia su propia satisfacción, hacia la realización de su propio poder para obtener lo que quiere y necesita. Esta es una de las divisiones fundamentales en la personalidad del hombre.

Al no saber que todo existe ya, para que pueda ser recreado como una manifestación en su vida, lo hace dependiente de una fuerza externa, otra autoridad, que le de lo que necesita y quiere. Esto mantiene la necesidad insatisfecha perpetuamente. Entre mas insatisfecho, siente la necesidad mas urgente y mas grande la dependencia, la esperanza, el intento de complacer a otros quienes se supone lo llenarán. Se vuelve desesperado, porque entre mas trata, menos satisface la necesidad. Conscientemente no sabe qué fuerza lo maneja, y ni siquiera en qué dirección. Y el está desesperado porque en su urgencia de llenar su necesidad se traiciona, traiciona su verdad, lo mejor de él.

Su necesidad frustrada y su auto-traición, crea una corriente forzante que se manifiesta de manera muy sutil, puede no ser obvia, pero las emociones están entumecidas con esto, y esto afecta inevitablemente a los otros. Cualquier corriente forzante obliga a los otros a resistirla y alejarse. Entonces el círculo vicioso continúa. La frustración continúa, creyendo que es causada por el rechazo del otro a cooperar y dar; trae furia, rabia y tal vez venganza y también varios grados de impulsos crueles en el alma. Esto debilita la personalidad aún mas, pues la culpa viene. Los sentimientos destructivos deben esconderse para no antagonizar con la fuente de la vida. Se encuentra en una posición de dependencia del amor y aceptación de la persona a quien odia y resiente, por haberlo dejado insatisfecho por tanto tiempo.

Esta insistencia de ser amado por la persona a la que deseamos castigar, aumenta la culpa, ya que la siempre esta despierta la presencia del ser real que flashea su reacción en una mente que no es capaz de interpretar y clasificar que mensajes vienen del ser real y cuales vienen del lado infantil.

El hecho de que su necesidad no es satisfecha por los otros, también debilita la convicción del hombre de tener derecho al placer que tanto desea. Vagamente sospecha que puede estar mal, al querer esto. Entonces empieza a desplazar la necesidad y deseo natural original y los conduce hacia otros canales donde son sublimados. Nacen otras necesidades compulsivas. Entre mas duda, mas dependiente se vuelve de una persona de autoridad, un padre substituto, opinión pública, cierto grupo de gente quien representa la última palabra de la verdad. Mas y mas desesperación acerca de la vida, y no creé que la satisfacción sea posible. Llega un momento que la persona internamente renuncia.

La corriente forzante dice: “tú debes darme, llenarme”. Crea demandas en los otros. La imposibilidad de ser asertivo consigo-mismo es un resultado directo de esconder la vergüenza y la corriente forzante, pues sabe la persona que, si la muestra abiertamente evocará censura, desaprobación y rechazo.

Entre mas fuerte es el “tu debes”, mas el hombre desactiva sus propios poderes, y mas inactivo y paralizado se vuelve su cuerpo, alma y mente. No se mueve hacia su núcleo, donde está toda la promesa realista, donde existe, yace todo el potencial de satisfacción y gozo. Inadvertidamente se cuelga de los otros, lo cual provoca odio. Al contrario, el encontrar el tesoro de su núcleo, lo hace libre, y el contacto con los otros se vuelve un lujo delicioso que provoca amor.

Existen innumerables medios que el hombre usa para mandar la corriente forzante, complacencia, pasividad, resistencia, retraimiento, rechazo a cooperar, agresión forzante, atentados de persuadir a través de fuerza falsa y asumiendo un rol de autoridad. “Debes amarme y darme lo que necesito”.

Para re-orientar y reacondicionar las fuerzas del alma hacia la salud y su verdadera naturaleza, debe suceder lo siguiente: Mientras se cuelguen de los otros de una manera infantil, negando el adulto que son, se esclavizan en el verdadero sentido de la palabra; entre mas hagan esto menos pueden ni recibir ni dar. Podrán encontrar menos sentimientos reales en relación a  cualquier experiencia ya que  el enojo y miedo toman la mayor parte del lugar en su psique. Por esto es esencial sacar estos sentimientos negativos, de la manera en que han aprendido en el Path, sin dañar a nadie. Sacarlos da espacio a los buenos sentimientos.

Entre menos responsables son de ustedes mismos, mas viven en el miedo y mas deben hacer para eliminar ese miedo. La motivación negativa sale y viven una vida de estar evitando, en lugar del desdoblamiento y expansión de experiencias positivas y placer, ponen su salvación en los otros, de quienes nunca vendrá.

La reorientación debe empezar con la voluntad de dejar ir lo que no se puede forzar, y hacer consciente su dependencia de manera exacta.

En una escondida corriente forzante emocional, no dan a la otra persona la libertad. No le dan el derecho de libremente escoger a quien amar y aceptar. El derecho de no ser rechazado y odiado, cuando es asertivo en su libertad, y aún el derecho de estar equivocado sin ser odiado y totalmente negado. Esta es la libertad que quieren para ustedes, y resienten cuando los otros no se la dan. Son incapaces de defenderse en esos casos de manera adecuada, sólo porque no dan la misma libertad a los otros, en cierto nivel emocional.

Pregúntense qué es lo que quieren de los otros, dónde están resentidos, temerosos, débiles, incapaces de ser ustedes mismos. Esto se puede dejar sólo cuando dejan de querer de los otros lo que se deben dar ustedes mismos. Todo lo que encuentren que necesitan de los otros, verbalícenlo conscientemente. Entonces sabrán que esto es precisamente donde ustedes se esclavizan, debilitan y paralizan. Experimentarán una nueva fuerza viva que sale de ustedes, y  de repente conciliaran problemas irresolubles. Se volverán libres así como  dejarán libres a los otros . Sólo cuando  pierden en el nivel del ego, desde donde  ejercen fuerza y la corriente forzante, ganan en el nivel de creación y poder, para formar una buena vida.

Jesús-Cristo, habló acerca de esto cuando dijo; “El que quiere vivir, debe ser capaz de perder su vida”. Deben renunciar a lo que quieren ganar. Aquí estamos enfrentando dos niveles, y espero que esté claro que, no hay sacrificio o renuncia involucrada, lo que se quiere decir es que, no pueden obtener lo que desean y deben tener, a través de la forma en que han orientado sus esfuerzos. El énfasis debe cambiar. Si insisten en ganar en el nivel equivocado, no pueden ganar. Si pueden perder en ese nivel, ganaran. Conforme dan al otro el derecho de ser, en ese grado, encontrarán su propio derecho. Primero se manifestará al ya no venderse. Encontrarán genuina defensa en contra del abuso, y se sentirán bien acerca de esto. Después aumentarán  su derecho al placer y felicidad, lo cual se expandirá hasta obtenerlo. Se moverán hacia visiones de posibilidades de lo que su vida puede ser y que nunca soñaron podría existir. De repente se abrirán al placer. Esto les brindará la riqueza de la vida, y una seguridad que verdaderamente es del cielo. Al renunciar a la corriente forzante, experimentarán la belleza de relacionarse libremente. Encontrarán una entera y nueva aventura, una nueva vida en donde cesarán las áreas de su vida, donde se sienten tan débiles y tan atrapados.

Alcancen su ser interior, comuníquense con el. Sólo al enfrentar su debilidad y dependencia, con su corriente forzante, que les dice a los otros “TU DEBES”, pueden también enfrentar su fuerza, su belleza y todo el potencial que existe en ustedes, de una manera que no pueden sondear todavía.

Sean bendecidos por la gran fuerza que está aquí, ahora, pero aún mas por la gran fuerza que está en ustedes. Estén en paz, estén en Dios.

Fuente Lectura Pathwork #157 LAS INFINITAS POSIBILIDADES DE EXPERIMENTAR, OBSTRUIDAS POR LA DEPENDENCIA EMOCIONAL

Комментарии


Camino al Centro

MARCELA RUBIO BLÁZQUEZ

¨ Camino en El Centro  son técnicas para salirnos del auto juicio, apreciarnos profundamente y como consecuencia honrar los otros,

la vida, la creación, estando mas y mas presentes¨. ​

"Path in the Center are techniques to move beyond self-judgment, learn to appreciate ourselves, and consequently honor others, life, and creation by being more and more present".

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

rubiomarcela777@gmail.com 

0052 415 1191 326

© 2025 Marcela Rubio Blázquez
bottom of page