top of page

EL ESTRÉS DE LOS SÍNTOMAS DE LOS OJOS

  • rubiomarcela777
  • 11 dic 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 3 mar

ASTIGMATISMO

Estado ocular que generalmente proviene de un problema en la curvatura de la córnea, lo que impide el enfoque claro de los objetos cercanos.

Sentido biológico: No querer ver algo que está cerca.

Conflicto: Ira, rabia + miedo en la juventud. Miedo a mirarme de frente tal y como soy. Gran curiosidad. Necesidad insaciable de verlo todo.

Resentir: «Busco respuestas en el exterior y no en el interior». Una parte de la realidad la quiero transformar». «Quiero reconocer mi belleza, lo magnífico que soy». «Quiero liberarme de la influencia de mis padres o de cualquier otra persona que considere ofensiva». «Rechazo a acomodarme». «Acepte la realidad, pero quiero que sea.

El sentido biológico distorsión de la percepción protege a la persona de la realidad.

Ejemplo de conflictos:

  • Los padres de un niño son agresivos y gritan con frecuencia. Su hijo sufre por estos episodios de violencia en su casa que cada vez son más frecuentes. Ha dejado de ver la imagen de sus padres cuando son amorosos y se siente separado del ideal.

PRESBICIA (vista cansada)


En la presbicia se ven afectados el cristalino o músculo ciliar y es un conflicto en curación pendiente. El cristalino se endurece y no puede aumentar la curvatura para garantizar la visión de cerca. Las fibras que sujetan al cristalino y permiten su acomodación pierden elasticidad, volviéndose cada vez más rígido este sistema de acomodación, hasta el punto de que puede perderse.

El conflicto biológico es separación de lo que se quiere ver o temor a lo que se ha de ver. Se da sobre todo cuando la persona tiene miedo una muerte cercana porque la persona considera que ha vivido media vida (crisis de los 40 o 50 años) o al futuro, a no saber cómo va a ir todo.

Ejemplo de conflictos:

  • Una mujer de 49 años ha perdido a sus dos padres. En ese momento se da cuenta de paso del tiempo y que ha vivido, con mucha probabilidad, más de la mitad de su vida.


MIODESOPSIAS (moscas volantes)

El humor vítreo es una sustancia gelatinosa y transparente que rellena el espacio entre la superficie interna de la retina y la cara posterior del cristalino; el interior del globo ocular. Este líquido se forma en la etapa embrionaria y se mantiene a lo largo de la vida, no se renueva. Su contenido puede llegar hasta aproximadamente 4ml.

Según diversos estudios, hasta los dos o tres años el humor vítreo es de gel de colágeno, pero con el paso del tiempo la textura de esta sustancia va cambiando hasta convertirse en líquido. Es decir, con la vejez el humor vítreo se licua y se encoge como un tazón de gelatina.

Durante este proceso, las proteínas vítreas que han perdido líquido se vuelven fibrosas y se condensan, perdiendo así transparencia. Esto hace que, como el humor vítreo está en la cámara vítrea, dichas proteínas queden flotando en el gel, proyectando así su sombra en la retina y creando el fenómeno que conocemos como moscas volantes

El conflicto biológico es de “miedo percibido desde atrás por depredador desconocido”. Es un síntoma en fase de resolución, por lo que preguntaríamos “¿Qué situación has vivido previa a la aparición de esas moscas, -donde sentiste miedo por algo o alguien que te acechaba, aunque no pudieras verlo- y has solucionado?”.

Ejemplo de conflicto:

  • Un hombre sufre cada vez que tiene que pagar impuestos. Siente que siempre aparecen pagos inesperados con los que no contaba. Sus palabras son “le temo a hacienda”.

  • Un joven que acaba de independizarse vive con el temor de no tener seguro de hogar y ver que hay una tubería que podría romperse. No tiene dinero para asumir un contratiempo y siente miedo a lo que pueda pasar.


CATARATAS

Una catarata es una opacidad del cristalino del ojo. Las personas que tienen cataratas ven a través de una “ventana empañada”.

Es un conflicto biológico de “separación profunda” y se trata de un conflicto recidivante, es decir, que el conflicto se da una y otra vez sin encontrar una solución, por lo que el ojo no puede recuperarse.

Las cataratas son “cicatrices” por un estado prolongado y reiterado en el tiempo de vivir de una manera específica. Es la huella que deja nuestro cuerpo ante un conflicto de larga duración. El objetivo de la Descodificación Biológica en estos casos no es recuperar el ojo, sino que la persona aprenda a vivir de manera distinta los conflictos relacionados.

Ejemplo de conflicto:

  • Una mujer de 66 años, jubilada, divorciada y con dos hijos independientes se siente sola. Echa de menos el ritmo de vida que tenía antes de jubilarse. Se siente separada de su “vida anterior”.

  • Un hombre de 70 años ya no puede cuidar a sus nietos porque tiene muchas dolencias. Tampoco puede jugar con ellos porque se cansa y no le acompañan las rodillas. Lo vive como una separación profunda de sus capacidades y del contacto con sus nietos.

Tabla resumen de síntomas y conflictos de los ojos

Síntoma

Afectación

Conflicto

Miopía

Dificultad para ver a lo lejos.

Miedo reiterado por detrás. Miedo o peligro en lo más próximo.

Hipermetropía

Visión borrosa de cerca y muy clara de lejos.

Necesidad de ver algo que está lejos.

Astigmatismo

La imagen llega deformada a la retina. Se divisará algo parecido a una estrella o halos alrededor de dicha luz.

Separación visual (de la imagen que proyecto o proyecta otro).

Presbicia o vista cansada

Menos precisión a la hora de enfocar en distancias cercana.

Separación de lo que se quiere ver o temor a lo que se ha de ver.

Moscas volantes o miodesopsias

Se percibe en el ojo el fenómeno que se conoce como moscas volantes.

Miedo percibido por detrás por depredador desconocido.

Cataratas

Opacidad del cristalino.

Separación profunda.

Fuente Nueva Medicina Germánica, Descodificación Angeles Wolder

#Herramientas #NMB #5lb #ConCienciaBio#Bioneuroemoción #Biodescodificación

Comentarios


Camino al Centro

MARCELA RUBIO BLÁZQUEZ

¨ Camino en El Centro  son técnicas para salirnos del auto juicio, apreciarnos profundamente y como consecuencia honrar los otros,

la vida, la creación, estando mas y mas presentes¨. ​

"Path in the Center are techniques to move beyond self-judgment, learn to appreciate ourselves, and consequently honor others, life, and creation by being more and more present".

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

rubiomarcela777@gmail.com 

0052 415 1191 326

© 2025 Marcela Rubio Blázquez
bottom of page