DIFERENCIAS CEREBRALES ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER
- rubiomarcela777
- 21 ene 2016
- 2 Min. de lectura
Las diferencias en el cerebro tienen lógica pues somos complementarios, y necesitamos diferentes funciones para que la especie sobreviva. Les comparto un diagrama con las diferencias en el cerebro de la mujer y el hombre.
Les recomiendo vean el siguiente video de Mark Gunvor que con un humor increíble nos enseña las deferencias

el lóbulo frontal (encargado de las funciones de toma de decisiones y solución de problemas) es proporcionalmente más grande en las mujeres que en los hombres. Tiene más desarrolladas aquellas zonas que se encargan de procesar emociones, activar sentimientos viscerales y registrar en la memoria momentos con una fuerte carga emocional.
En los hombres, en cambio, las áreas cerebrales más grandes son la corteza parietal, que procesa las señales de los órganos de los sentidos y regula la percepción visual, así como la amígdala, que controla las emociones y el comportamiento social y sexual.
Aunque el cerebro de la mujer es un 11% menor que el del hombre, está desarrollado de una forma más compleja y tiene una mayor proporción de materia gris, lo que determina ciertas ventajas en el procesamiento de la información. Los varones, en cambio, poseen mayor cantidad de materia blanca, lo que permite que la información se mueva con más facilidad de una región del cerebro a otra.
el impacto del estrés preocupa a los hombres y las mujeres por igual pero afecta de una manera distinta al cerebro y a la conducta femeninas. No solo afecta más a las mujeres, sino que pueden transmitirlo a sus hijas.
El cerebro femenino reacciona con una alarma mucho más negativa antes el conflicto y el estrés de las relaciones que el cerebro masculino.
La hormona de las relaciones es la oxitocina y cuando una relación está mal o termina, ésta cae en picada y buscamos cualquier consuelo o relación rápida para que sus niveles aumenten.
Las mujeres utilizamos mayor parte del cerebro cuando pensamos y los hombres no.
Dato importante y no menor: Los hombres piensan en algo relacionado con el sexo una vez cada minuto, mientras que las mujeres piensan en ello cada pocos días.
Un abrazo de 20 segundos activará el lanzamiento de oxitocina en nuestro cerebro (la oxitocina se segrega también durante el parto), y esto hace que se establezca una gran confianza con la persona que nos está abrazando.
Los hombres usan unas 7.000 palabras al día. Las mujeres 20.000.
Durante la pubertad, nuestro cerebro se desarrolla dos años antes el de los hombres.
Otro dato curioso: Más del 99% del código genético de los hombres y mujeres es exactamente el mismo. Sólo ese 1% es el que marca toda la diferencia.
Las mujeres y los hombres tienen el mismo número de células cerebrales, sólo que en las mujeres están agrupadas con mayor densidad y dentro de un cráneo más pequeños.
En los centros del cerebro para lenguaje y oído, las mujeres tenemos un 11% más de neuronas que los hombres.
El eje central de la formación de las emociones y la memoria es el hipocampo y es de mayor tamaño en las mujeres, al igual que los circuitos cerebrales para el lenguaje y la observación de las emociones en los demás.
Comments